Bonifica tu formación al 100% a través de FUNDAE [Más información]

¿Cómo dominar las “question tags” en inglés de forma sencilla?

Las “question tags” son una característica del inglés que puede resultar confusa al principio, pero una vez que comprendas cómo funcionan, te ayudarán a sonar más natural y fluido en las conversaciones. En este artículo, te explicaremos qué son las “question tags”, cómo se usan y algunos consejos para dominarlas fácilmente.

¿Qué son las question tags?

Las “question tags” son pequeñas preguntas que se añaden al final de una afirmación para confirmar o verificar algo. En español, a veces las usamos de manera similar con frases como “¿verdad?”, “¿no?” o “¿cierto?”. Las “question tags” se utilizan mucho en el inglés hablado, y aunque no son esenciales en la estructura de una frase, añaden un toque más conversacional y amigable.

Ejemplo:

  • “It’s a beautiful day, isn’t it?” (Hace un día precioso, ¿verdad?)

Regla básica para su formación

La regla básica para formar una “question tag” es usar un auxiliar en el lado opuesto al tiempo verbal de la afirmación:

  • Si la oración es afirmativa, la “question tag” será negativa.

  • Si la oración es negativa, la “question tag” será afirmativa.

Ejemplos:

  • “You’re coming to the party, aren’t you?” (Vas a venir a la fiesta, ¿verdad?)
    (Afirmación positiva + tag negativa)

  • “She isn’t going to the meeting, is she?” (Ella no va a la reunión, ¿verdad?)
    (Oración negativa + tag afirmativa)

¿Qué auxiliar usar en las en estos casos?

El auxiliar que se usa en la “question tag” depende del verbo en la oración principal. Por ejemplo:

  • Con el verbo “to be”: Si el verbo principal de la oración es una forma del verbo “to be”, entonces se repite en la “question tag”.
    Ejemplo: “He is your friend, isn’t he?” (Él es tu amigo, ¿verdad?)

  • Con otros verbos (en el presente o pasado): Usamos el auxiliar “do/does” en el presente y “did” en el pasado para formar la “question tag”.
    Ejemplo:

    • “You like coffee, don’t you?” (Te gusta el café, ¿verdad?)

    • “They visited the museum, didn’t they?” (Visitaron el museo, ¿verdad?)

  • Con modales: Si el verbo principal es un verbo modal (como “can”, “will”, “must”, etc.), usamos el mismo verbo modal en la “question tag”.
    Ejemplo:

    • “She can swim, can’t she?” (Ella puede nadar, ¿verdad?)

    • “You will help me, won’t you?” (Me ayudarás, ¿verdad?)

Foto: Freepik.es

Uso de “question tags” en contextos diferentes

Las “question tags” se usan no solo para confirmar información, sino también para expresar sorpresa, duda o interés en una conversación. Aquí te mostramos algunos de los contextos más comunes:

  1. Confirmar información:

    • “You’ve finished your homework, haven’t you?” (Has terminado tu tarea, ¿verdad?)

  2. Expresar sorpresa o duda:

    • “She’s already left, hasn’t she?” (¿Ya se ha ido, verdad?)

    • “He can’t be serious, can he?” (No puede estar en serio, ¿verdad?)

  3. Enfocar la atención en algo:

    • “It’s a lovely day, isn’t it?” (Es un día encantador, ¿verdad?)

Cosas a tener en cuenta al usar “question tags”

  1. No siempre es necesario usar la “question tag”: En algunas situaciones, especialmente cuando se habla de forma más informal, puede ser opcional. Sin embargo, usarla hace que la conversación sea más fluida y natural.

  2. Pronombres y concordancia: Asegúrate de que el pronombre en la “question tag” coincida con el pronombre de la afirmación.
    Ejemplo: “John is here, isn’t he?” (John está aquí, ¿verdad?)

  3. Con oraciones imperativas: Cuando una oración es una orden o una solicitud, la “question tag” suele ser “won’t you?” o “will you?”.
    Ejemplo: “Close the window, will you?” (Cierra la ventana, ¿quieres?)

Práctica: ¿Cómo usar las “question tags”?

Intenta crear tus propias oraciones usando “question tags” con las siguientes afirmaciones:

  1. _”They are coming to the event, __?”

  2. _”You didn’t forget the meeting, __?”

  3. _”She can speak French, __?”

Respuestas:

  1. “They are coming to the event, aren’t they?”

  2. “You didn’t forget the meeting, did you?”

  3. “She can speak French, can’t she?”

Las “question tags” son una excelente herramienta para mejorar tu fluidez y sonar más natural al hablar inglés. Al principio puede parecer complicado, pero con práctica y observación, te acostumbrarás rápidamente a su uso. ¡No dudes en incluirlas en tus conversaciones diarias para mejorar tu dominio del idioma!

Entradas Recientes

YouAndEnglish ©2024 - Todos los derechos reservados.